El microcemento: qué es, ventajas y aplicaciones

Al momento de hacer un revestimiento decorativo u otros trabajos de construcción el microcemento es el material ideal para esas terminaciones de calidad, hermosas y sin preocupaciones de desperdicios o escombros.

Una de las grandes ventajas del microcemento es que puede aplicarse a diversas superficies, esto de manera horizontal o vertical. Esto es posible porque posee una estupenda adherencia que lo hace destacar por encima de otros materiales.

¿Qué es el microcemento?

Por lo que nos hace saber el fabricante Smartcret es un compuesto a base de cemento donde se agregan otros elementos como resinas a base de agua, aditivos y pigmentos minerales que permite su uso en multitud de superficies.

Como un beneficio en el uso de microcemento se tiene que puede usarse directamente sobre otros materiales ya existentes, como baldosas, mármol, azulejos, yeso o incluso terrazo. Resulta ideal para aplicar rápidamente, ya que apenas con un grosor de 3 milímetros se logra una perfecta renovación y un secado veloz.

Ventajas del microcemento

Si aún dudas sobre el uso del microcemento para tu obra, algunas de las siguientes ventajas de su uso puede que te convenzan:

Aplicación y secado rápido

Esta es la primera ventaja a destacar del microcemento: los compuestos del microcemento permiten un secado muy rápido y todo con un acabado de lujo, liso y resistente. Luego de su aplicación solo debe esperarse una semana para poder usar el espacio y seguir con el siguiente objetivo de tu obra o decoración.

Aplicado rápido

Sumado al tiempo de secado, aplicar microcemento resulta muy sencillo, ya que es un material fluido que cubre muy bien la superficie sin tanto esfuerzo. Y con tan solo 3 milímetros de espesor es suficiente para lograr excelentes superficies.

Excelente adherencia

Ya lo mencionábamos como una de sus principales características. La adherencia del microcemento lo hace el material a elegir para aplicar sobre diversas superficies, ya sea mortero, yeso, azulejos o muchos más, esto tanto en exteriores como interiores y sin importar si la superficie está en vertical.

Resistente a la abrasión

Gracias a sus componentes y su mezcla de calidad, el microcemento es capaz de resistir los embates del tiempo, así como la propia abrasión por fricción y los propios rayos UV.

Sencillo de mantener

Una excelente ventaja del uso de microcemento es que es un material que resulta sencillo de limpiar. Con tan solo el uso de agua y jabón podemos lograr quitar las capas de polvo o grasa y que las superficies queden tan brillantes como el primer día.

Superficies lisas y sin juntas, divisiones o desniveles

Otra notable ventaja al decidir por microcemento es que podemos lograr superficies totalmente lisas, sin esas feas divisiones, juntas o grietas que suelen aparecer con otros materiales. Nada mejor que un piso o pared totalmente pareja, que luzca profesional y muy elegante.

Variedad de colores

Si queremos un material que nos permita diversos colores para diferenciar los espacios y que vaya con nuestro gusto personal, los kits de microcemento permiten justamente eso.  Elegir la gama de color de microcemento que más se adapte a tu estilo, sin tener que preocuparte por gastar más tiempo y dinero en pintura es parte de los beneficios de optar por este material.

¿Dónde puede usarse el microcemento?

Una de las mejores características del microcemento es que se puede usar tanto en exteriores como en interiores. Si tu interés es hacer recubrimientos en suelos o paredes, el microcemento es el material a usar.

Microcemento en pisos

Los pisos son una de las primeras superficies en las que pensamos al momento de usar microcemento. Ya sea en interiores para acabados hermosos y muy prácticos o para exteriores, que necesitan una superficie resistente que pueda soportar los cambios climáticos, el tránsito contante, las rayaduras, el peso o hasta los golpes.

Microcemento en paredes

Si buscas revestir tus paredes, dar color, lograr un acabado profesional y realmente estético, el microcemento es el material a elegir para lograr esto. Al igual que con el piso, el microcemento en paredes puede ser aplicado en superficies de yeso, por ejemplo, y ofrecer una terminación con mejor presencia y terminación que con la pintura.

Microcemento en baños

Para los baños el uso del microcemento es realmente ideal, esto porque en estas áreas se requiere de un material resistente a la humedad, que resulte seguro y sobre todo higiénico. Si estás buscando una renovación total de tus baños, el microcemento es la aplicación que debes elegir para darle una nueva cara a este ambiente y a la vez dar un mejor uso al mismo.

Ya sea que elijas microcemento para el área del piso, que requieras el empleo de suelo radiante o incluso para el área de la ducha. Nada mejor que eliminar esas molestas juntas que tanto moho pueden acumular con la simple decisión de usar microcemento para tu baño.

Microcemento para cocinas

Otra área fundamental de la casa que requiere de un material resistente, que soporte cambios de temperatura, calor y hasta humedad. El microcemento es material de elección para toda cocina que busque verse hermosa, segura, limpia y sobre todo práctica.

No olvidemos que como la aplicación y el secado es muy sencillo, tener tu cocina de vuelta para esas preparaciones y reuniones que tanto amas hacer resulta sencillo al utilizar microcemento como material de recubrimiento.

Microcemento para piscinas

Si buscas un material verdaderamente profesional, duradero y que te asegure un acabado de calidad y sin filtraciones para tu piscina, el microcemento es justo lo que debes elegir.

Revestir los alrededores de tu piscina con microcemento te asegura tener un área higiénica y resistente, a la vez que antideslizante, resistente al sol y a la humedad y con un acabado realmente atractivo.

Microcemento para escaleras

No dejemos por fuera un elemento tan útil en cualquier espacio. Ya sea para lograr acabados seguros y funcionales en las escaleras del interior o exterior de tu vivienda, local o empresa utilizar microcemento para ese proyecto no es la alternativa, es la mejor opción para conseguir superficies resistentes, seguras y sobre todo de calidad.

Como ves, el microcemento es ese material práctico y versátil que tienes a disposición para invertir pensando en el ahorro de tiempo y dinero. Opta por aplicaciones sencillas con acabados de lujo y luego solo debes dedicarte a disfrutar de tus espacios.

Compartir esto:

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on email

Más para leer