Siembra de ásteres: ¿cuándo, cómo y qué variedades elegir?

Estas flores de estrella malva, rosadas, azules o blancas están destinadas a seducir y embellecer su jardín en el otoño cuando muchas otras flores lo han abandonado. Sin embargo, también existen otras variedades y especies que tienden a florecer en primavera o verano. Usarlos puede hacer bonitos ramos que embellecerán su hogar.

¿Cuándo sembrar ásteres?

El mejor momento para plantar aster es el otoño. De hecho, esta perenne muy rústica, ya que soporta temperaturas de hasta -35, -40 ° C, no tendrá dificultades en invierno. También se puede plantar en primavera.

¿Qué variedades elegir?

Variedades de ásteres

Es posible clasificar los ásteres en tres categorías: ásteres de otoño, primavera y verano.

  • Ásteres de verano son plantas perennes que pueden medir entre 30 cm y 1,20 metros de altura. Generalmente prosperan en suelos calcáreos y secos y pueden cambiar según la variedad. El Aster amellus y sus híbridos son vigorosos y muy floríferos. El Aster linosyris es muy original con sus pequeños pompones amarillos.
  • Ásteres de primavera : son principalmente especies que cubren el suelo con ramas cortas, verde oscuro, hojas rugosas y capullos con un gran corazón amarillo. Crecen en diversos suelos calcáreos, bien drenados, ligeros y pobres.
  • Ásteres de otoño :
  • Aster novae-angliae y aster novi-belgii son los dos espacios principales y padres de los grandes ásteres. Sus mechones alcanzan un pico de entre 80 cm y 1,50 metros. Florecen entre agosto y octubre según los cultivares. Las flores pueden ser simples o dobles en colores pastel o brillantes.
  • El aster novae-angliae se reconoce fácilmente gracias a sus hojas cubiertas de pelos y su floración tardía entre mediados de septiembre y mediados de octubre. En un día nublado, las flores se cierran y la cantidad de flores es tal que las ramas tienden a doblarse bajo su peso.
  • El aster novae-belgii, da flores en magníficos tonos de azul, también es anterior.
  • El aster dumosus-híbrido es adecuado para macetas o bordes con una altura de 30 a 60 cm.
  • El cordifolius aster puede alcanzar 1,50 metros, prospera en la maleza, algunos cultivares son más compactos.
  • Los ásteres de efecto niebla producen flores muy finas que forman una nube. Sus tonalidades son bastante pálidas.

Ásteres de primavera

  • El Aster alpino (Aster alpinus): Mide entre 20 y 30 cm de alto por 40 cm de ancho. Sus flores son grandes y azules y aparecen en abril y mayo. Su follaje en forma de espátula es denso. Se adapta bien a borduras, aceras y rocallas, le gustan las calizas y los suelos secos.
  • Aster tongolensis: produce grandes flores azules que tienden a violáceas entre mayo y junio, así como hojas densas y estrechas. Mide entre 30 y 40 cm de alto por 45 cm de ancho, es adecuado para parterres, bordillos y rocallas.

Ásteres de verano

  • El Ojo de Cristo (Aster amellus): sus mechones semi-arbustivos con flores grandes con lígulas estrechas y fragantes miden generalmente entre 30 y 60 cm de alto por 50 cm de ancho. Florece entre julio y septiembre y tiene hojas lanceoladas, de color verde grisáceo y sedosas. Prospera en rocallas soleadas.
  • El Aster x frikartii Mönch: es más alta ya que culmina a 80 cm de altura, es apta para parterres y es perfecta para componer ramos muy bonitos en agosto y septiembre, época de floración. El follaje se rejuvenecerá cada 2 o 3 años. Da bonitas flores azules dibujadas sobre violeta, su floración puede ser muy larga en un suelo bien drenado y soleado.
  • LaAster divárico (Aster divaricatus): Florece de agosto a octubre y da flores blancas con un corazón amarillo o morado. Sus hojas son dentadas y bastante anchas y tiene una altura de entre 50 y 60 cm para un ancho equivalente. Su forma tupida es adecuada para jardineras, macizos de flores y bordes.

Los grandes ásteres otoñales

  • El Aster novae-angliae Septemberrubin (syn. A. na. September Ruby): es una especie bastante alta ya que mide 1,20 metros y da flores de un rojo rojizo.
  • Alma Pötschke Aster novae-angliae: su altura es de un metro y sus flores son de color rosa brillante.
  • Rosanna Aster novae-angliae: puede medir hasta 1,40 metros y sus flores son de color rosa malváceo.
  • El nuevo Aster belga (Aster novi-belgii): Florece entre agosto y octubre, sus hojas son estrechas y es sensible al mildiú polvoriento. Presenta muchos cultivares:
    • Aster novi-belgii Marie Ballard : sus ásteres de un metro son impresionantes con sus flores dobles de un azul muy bonito que están presentes en septiembre y octubre.
    • El Aster novi-belgii Royal Ruby: alcanza un pico de 80 cm y sus flores dobles son de color rojo rubí.
    • True Blue de Aster novi-belgii Davey: nos encantan sus grandes flores de un azul muy intenso que iluminan nuestros jardines entre septiembre y octubre y que se elevan hasta los 90 cm.

Ásteres otoñales enanos

Los híbridos de Aster dumosus: sus flores simples o dobles de varios colores adornan nuestros jardines de agosto a octubre. Sus hojas de color verde oscuro y alargadas son numerosas y este follaje verde es decorativo. Esta variedad alcanza entre 30 y 60 cm, es perfecta en macetas, borduras o arriates.

Ásteres de efecto niebla otoñal

  • El Aster cordifolius: nos encantan sus originales hojas en forma de corazón y sus numerosas flores en diferentes tonos de azul que florecen en agosto y septiembre. Es una variedad ideal para ramos con su altura de 1 a 1,50 metros.
  • Aster ericoides: sus tallos ramificados incluyen una nube de pequeñas flores rosas, azules y blancas que embellecen los jardines entre septiembre y noviembre. Tiene hojas muy finas y mide entre 80 cm y 1 metro de altura. Hace magníficos ramos de flores.
  • Aster laterifolius horizontalis: esta especie produce mechones de 50 cm de altura con follaje verde oscuro que se torna violeta en otoño. Sus pequeñas flores blancas con un corazón amarillo y luego pardusco son populares en el jardín.
  • Aster datschii: da numerosas flores blancas en agosto y septiembre. Su elegancia se debe a su fino follaje y su altura de un metro cuarenta.

¿Qué hacer antes de sembrar los ásteres?

Antes de plantar ásteres, es aconsejable excavar con cuidado el suelo y eliminar todas las malezas, raíces y piedras para que sus propias raíces puedan desarrollarse sin problemas.

¿Cómo sembrarlos?

Planta Aster

  • Para plantar ásteres, todo lo que necesita hacer es abrir un recipiente grande y enriquecer el suelo con estiércol o abono orgánico y fertilizante orgánico.
  • Entonces entierra el muñón
  • Apisone ligeramente la tierra.

Multiplicar aster

El aster se puede propagar por división o por esquejes.

Dividir el aster

  • Esto debe hacerse en primavera o finales del otoño:
  • Desenterrar el muñón y aflojar las partes periféricas jóvenes y vigorosas.
  • Vuelve a plantar cada parte en diferentes lugares.
  • Se debe tener cuidado de elegir un lugar fresco si su planta se ve afectada por el mildiú polvoriento.

Cortar un aster

Los esquejes se realizan en primavera y en ramas tiernas. Debes saber que las plantas que se obtienen son menos vigorosas que las que se obtienen con la división. Entonces será necesario esperar dos o tres años antes de que florezcan.

¿Dónde plantar los ásteres?

La exposición y la naturaleza del suelo necesarias para los ásteres perennes son diferentes según la variedad.

  • Los ásteres grandes aprecian el suelo fresco y bien drenado en verano. Les gustan las áreas soleadas a media sombra en el sur 0 Necesitan estar protegidas del viento. No son muy complicadas, se adaptan a todo tipo de suelos, incluso pobres, y se propagan muy rápidamente por sus rizomas. Solo tienes que espaciarlos 30 cm entre sí al momento de plantar.
  • El aster novae-angliae es adecuado para lugares húmedos y macizos de flores, porque los tallos se retuercen bajo el efecto del peso de las flores.
  • A Aster novi-belgii le gustan los suelos bien ahumados y ligeramente ácidos.
  • Los ásteres Domosus son perfectos en una maceta porque les gustan los suelos frescos y ricos.
  • Pequeños ásteres, de verano o de primavera, como jardines de rocas o parterres al sol y toleran suelos calcáreos y secos.

¿Cómo mantenerlos?

A los ásteres les gusta el fertilizante. Se les debe traer al menos una vez en primavera, rascando los mechones superficialmente para que conserven su vigor. Usarás fertilizante orgánico. Si aplica fertilizante para plantas de flores, obtendrá flores mucho más vibrantes.

Para evitar los ataques de mildiú polvoriento, rocíe el follaje y especialmente asegúrese de que el suelo esté siempre ligeramente húmedo. También se recomienda dividir los grupos cada 2-3 años.

Se pueden apostar especies altas, de hecho son sensibles a las lluvias de otoño. También puede empujar las ramas hacia el suelo y pellizcar sus tallos a 15 cm del suelo, generalmente a fines de mayo. Esto ayuda a que el mechón sea más compacto.

Poda el aster

Solo tienes que cortar los tallos una vez que las flores se hayan desvanecido a nivel del suelo. Antes del invierno, se recomienda eliminar todas las hojas enfermas.

¿Cómo regar los ásteres?

Mientras que los ásteres en macetas requieren riego regular para mantener el sustrato húmedo, los ásteres en el suelo se riegan cuando el período es seco y caluroso y después de la siembra.

Cosecha de ásteres: ¿cuándo y cómo?

Los ásteres pueden hacer bonitos ramos de flores, los recoge tan pronto como la planta haya florecido cortando delicadamente los tallos. El período de floración varía según la variedad.

Enfermedades de los ásteres y que hacer

Moho polvoriento también llamado blanco es un hongo que se caracteriza por un depósito blanquecino en las yemas y el follaje que debilita la planta. Es especialmente cuando las temperaturas superan los 30 ° C cuando es más virulento. Al regar el follaje, limita su presencia. También puede rociar una decocción de cola de caballo o azufre cuando la especie sea particularmente sensible a ella. Lo haces una vez cada 10 o 15 días por prevención a partir del mes de mayo.

Óxido de aster está presente principalmente durante los períodos húmedos. Las hojas se deforman y aparecen manchas blanquecinas, luego pústulas de óxido invaden el envés de las hojas. Suele ser suficiente cortar las partes afectadas y rociar una decocción de cola de caballo para deshacerse de ella.

Babosas como brotes jóvenes, si tienes algunos, recógelos o pon un platillo lleno de cerveza, lo que hace una gran trampa.

Plante otras flores:

Compartir esto:

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on email

Más para leer